Languages and superior links

CORREOS comienza a enviar el Bono Cultural Joven 2025 del Ministerio de Cultura

18 November 2025 | Madrid

CORREOS comienza a enviar el Bono Cultural Joven 2025 del Ministerio de Cultura
  • CORREOS ya está enviando las tarjetas prepago, en formato virtual o físico, con 400 euros de saldo para productos culturales a los beneficiarios indicados por el Ministerio de Cultura
  • En esta cuarta edición del Bono Cultural, lo han solicitado más de 366.000 jóvenes de todo el Estado que cumplen 18 años en 2025, el 68,5% de la población estimada de esa edad y un 8% más que el año anterior
  • Los beneficiarios disponen de un año desde la concesión de la ayuda para utilizar los 400 euros en productos culturales físicos, digitales y artes escénicas, en los más de 3.800 comercios adheridos
  • Entre ellos figura la plataforma Correos Market, donde se puede emplear el bono para adquirir productos culturales digitales, suscripciones a plataformas de videojuegos y streaming, suscripciones a revistas y productos físicos y de artes vivas como el abono teatro 

CORREOS ha comenzado a enviar el Bono Cultural Joven 2025 del Ministerio de Cultura.  Este bono consiste en una ayuda de 400 euros destinados al disfrute exclusivo de productos y servicios culturales. CORREOS, tras la publicación de la resolución de concesión por parte del Ministerio de Cultura, enviará a cada uno de los beneficiarios una de sus tarjetas Correos Prepago, en formato virtual o físico, válida durante un año desde la concesión de la ayuda.

En esta cuarta edición, el Bono Cultural Joven ha sido solicitado por 366.443 jóvenes que cumplen los 18 años en 2025, distribuidos por todo el territorio español. Se trata de dos de cada tres jóvenes nacidos en 2007, en concreto, el 68,5% de la población estimada de esa edad, un total de 534.809 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

A medida que el Ministerio de Cultura comunica a CORREOS los datos de los beneficiarios, tras la publicación de la resolución de concesión, CORREOS va enviando la tarjeta virtual o física para que el beneficiario pueda hacer uso del bono cultural en los más de 3.800 comercios o entidades que se han adherido al programa del Ministerio.

CORREOS enviará un email al beneficiario indicándole el enlace para descargarse la app de Correos Prepago para activar su tarjeta, ver sus saldos y movimientos, o vincularla a las plataformas de Google Pay, Apple Pay o Samsung Wallet, si se se optó por recibir una tarjeta virtual. Si se optó por recibir la tarjeta de forma física, el beneficiario la recibirá en el domicilio indicado en su solicitud.

El importe total concedido se abonará en un único pago, a través de la tarjeta Correos Prepago. El diseño del Bono de 400 euros, dividido en tres categorías, favorece diversificar el gasto con la siguiente distribución: 200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales (teatro, ópera, cine, danza, museos, etc.); 100 euros para productos culturales en soporte físico (por ejemplo, libros, prensa o discos); y 100 euros para productos digitales o en línea (por ejemplo, suscripciones a plataformas, prensa digital, podcasts, o videojuegos en línea).

La plataforma Correos Market es una de las 3.800 entidades adheridas al programa.  En ella se puede utilizar el Bono Cultural Joven para adquirir productos de ocio digital (gift cards para Netflix, Spotify o Crunchyroll), tarjetas de gaming para videojuegos online (League of Legends, PlayStation, Nintendo, Xbox, Blizzard, EA Games, etc.), productos de artes en vivo como el “Abonoteatro” y suscripciones anuales a revistas (Vogue, AD, GQ, Vanity Fair y CNTraveler).

El Bono Cultural Joven del Ministerio de Cultura, entregado por CORREOS, tiene el doble objetivo de dar un respaldo adicional al sector cultural y facilitar a la población joven el acceso y el disfrute de todas las formas de cultura, contribuyendo a fidelizarlos como público y consumidor cultural de cara al futuro. Cuenta con un presupuesto de 170 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados, para facilitar la accesibilidad universal y diversificada a la cultura.